pues mira normal nu se
pero desde luego tienes un reportaje fotografico muy interesante del conjunto trasero, igual te sirve, hecho por unos granadinos mu majos, y que creo q se encuentra en la seccion de finotech
saludos
exupblue
pues resulta que hoy he ido a dar una vuelta con mi padre en la moto, y al volver notaba como que la rueda posterior daba unos golpecitos.
cuando lo he dejado en casa y me he dirigido a la mia.
resulta que he estado mirando y la rueda posterior no tenía juego, es decir no se movía lateralmente, pero me he fijado y ha empezado a caer la valvulina del eje de la rueda con el cardan.
he quitado la rueda y me he fijado que el sensor del abs estaba un poco rascado, pero casi nada, aún se conectaba, he vuleto a montar, mientras seguía cayendo valvulina y he avisado a la grúa de asistencia y p'al taller no oficial, en donde me han dicho que posiblemente se trate de un cojinete enorme, que va sujetando la rueda, y que espera que no se hayan resentido los engranajes del cardan, pues entonces sería caro de narices.
la moto, una gs 1150 tiene ahora casi 82000kms., y esa misma reparación me la hicieron cuando contaba unos 35000kms. aproximadamente.
sería normal esta rotura cuando ya dio sintomas hace dos años y fue reparada?
es normal que se repita la misma avería? si fuera el caso?
me van a clavar?
justo ahora que me disponía a realizar el mantenimiento yo mismo, me sale esto que no se por donde cogerlo?
a alguien le ha pasado? y mas de una vez?
gracias compañeros.
pues mira normal nu se
pero desde luego tienes un reportaje fotografico muy interesante del conjunto trasero, igual te sirve, hecho por unos granadinos mu majos, y que creo q se encuentra en la seccion de finotech
saludos
exupblue
pues este reportaje ya lo había visto y esta muy interesante, pero a mi mot lo que le ha pasado es que al parecer se le ha roto un cojinete del grupo trasero, no de la barra del cardan, es decir en la pieza en donde va alojada la rueda posterior y disco.
aco, que se te rompa el cojinete que dices, no implica que la corona dentada sufra daños...no te preocupes por el momento. Si hubieses llevado tiempo con este problema, entonces, sí. Por éso, al cardán, hay que escucharlo...pero sin obsesionarse... EIN? Si le vas a cambiar el rodamiento que dices, házlo también con el que está en su extremo opuesto, uno cónico de agujas que, también podrá estar cascado. Examina muy bien el estriado y, si te quieres ya quedar más tranquilo, comprueba que no hay juegos excesivos entre el piñón de ataque y la corona dentada. Si lo vas a hacer así, dímelo y te explico cómo.
joder, alquer, e has dejado acojonao, parece que hubieras vivido un tiempo dentro de un cardan, gracias de corazón.
pero al final resulta que el mecánico, ya que yo no me atrevía a meter mano por ahí, me ha dicho que se trata de un retén que estba fuera o algo así, y que miraría el cojinete del eje de la rueda en cuestión por si estuviera viciado o tocado, a lo que le he dicho que lo cambie por seguridad( maniático que es uno).
menos mal que únicamente rodó unos dos kms. cuando empezaba a caer la valvulina, y una vez de parada hechó un montón y otro tanto en el taller.
me ha dicho que los piñones del cardan o el piñonaje en cuestión no estaba tocado, lo cual es un alivio para mi bolsillo.
seguramente el viernes la tendré ya con la revisión hecha y reglaje y cambios de aceites.
es un palo pero bueno.
lo que me jode es que es la segunda vez que me pasa en unos 50000kms.
espero que no se rompa nada más al menos hasta los ciento ochenta mil.
de todas maneras gracias por las contestaciones.
alquer, me has dejado flipao, un saludo desde la roca.
aco, vivo en una casa, lo que pasa, es que he roto más de uno en 20 años que llevo con estas motos "cardanizadas"
y me gusta arreglarlo yo. Me alegra que sólo haya sido el típico retén (es algo relatívamente frecuente)
Marcadores