Te contesto yo, paisano!
Si quieres medir el voltaje de la batería...tienes que poner los términales del polímetro en los bornes de la misma batería!
Al ponerlo en el "positivo" de la moto, estás midiendo el voltaje en el circuito eléctrico de la moto, que debe permaneceer constante (sin "caídas" ni "picos") una vez que la moto está en marcha.
Te puedo confirmar éste aspecto por una experiencia muy desagradable en Agostazo, en una ruta hácia los puertos segovianos-madrileños...me dejó tirado la moto sin batería y sin pre-aviso (había hecho 5 ó 6 paradas/reinicios de la ruta sin problemas).
En Pedraza, depués de parar a ver su castillo, el botoncito y las luces del cuadro de mandos + faro no hacían ni amago de ponerse en marcha/encenderse.
Después de desmontar, comprobar bornes, fusibles, sensor de marcha/punto muerto...me dejaron amablemente unas pinzas primero y luego un arrancador...los conectaba diréctamente a la batería! Y ná de ná! (bueno, sí funcionaban luces, testigos y bocina!
Tuve que llamar a la grua y mi mecánico me explicó lo que había pasado: batería KO (era una AGM de 4,5 años). Al estar tan baja de carga y enchufarla otra batería...ofrecía tanta resistencia al paso de la corriente, que se la "chupaba" ella y no la soltaba

.
Si hubiera conectado las pinzas en el polo + o diréctamente al motor de arranque...no habría llamado a la grúa!!
V´ss!
Marcadores