-
Me voy acoplando
ACEITE POR LOS BAJOS
Desde que compré la 1100 siempre tiene grasa manchando cárter y zona baja, no para gotear pero sí para enguarrar toda esa parte. El tapón de vaciado no escurre y el filtro de aceite parece limpio por sus paredes. Alguien sabe por dónde podría estar saliendo ese aceite? Tiene algún respiradero que pueda rezumar vapores o algo así?
Por cierto, el nivel de aceite parece estar bien y no ha bajado apenas o nada. Sí que han pasado solo unos 2000 km desde el cambio y estaba bastante lleno, pero bueno, espero vuestras sabias enseñanzas para no preocuparme.
-
-
Buenas, pues suelen rezumar por las uniones de cárter, la unión de cárter frontal parte baja....vamos que es habitual. Habría que hacer un reapriete general de tornillería pero no lo hace nadie.
También rezuman las juntas de la tapa de balancines y escurre hacia la parte baja, en ocasiones pierden por el "retén" de la bujía....la tórica del tapón y un largo etc.
Efectivamente, también hay un respiradero de gases que va directo a la carcasa del filtro de aire para recircularlos.
Lo que a priori parece un fallo no es más que por la presión que se genera en el interior, para lograr entre otras cosas una correcta lubricación de todo lo lubricable.
Saludos
¡¡briconatur.com¡¡ La 1ª red social de bricolaje, jardín, decoración y medioambiente.
-
Agradecimientos - 0 Gracias, 1 Me Gustan, 0 No Me Gusta
-
Me voy acoplando
De nuevo muchas gracias Álex por estar ahí y molestarte en contestar.
Supongo que los años y las vibraciones van aflojando un poco esa tornillería entonces. Pues creo que cuando tenga tiempo lo limpiaré todo bien con limpiafrenos e intentaré reapriete de todos los tornillos que estén al alcance, ya hasta el cambio de embrague y que esté media moto desmontada supongo no se podrá acceder a algunos de esos tornillos. Así que bueno, seguiremos observando...
-
Agradecimientos - 1 Gracias, 0 Me Gustan, 0 No Me Gusta
-
Me voy acoplando
Álex, he estado mirando en el manual qué tornillos son y a qué apriete van. Y resulta que son 9nm todos los de la parte baja, osea apenas nada, cómo no se van a aflojar con las vibraciones del motor...
-
Agradecimientos - 0 Gracias, 1 Me Gustan, 0 No Me Gusta
-
Sin olvidar el famoso 'retén del cigüeñal'...típico de los motores 1150, pero con algunos casos en los 1100 y 1200.
AQUILA NON CAPTAT MVSCAS

-
Agradecimientos - 0 Gracias, 1 Me Gustan, 0 No Me Gusta
-
Me voy acoplando
Hoy aprovechando rutilla y bocata de tortilla de patatas en el embalse de Encinas de Esgueva, un sitio muy chulo, cuando se enfrió el motor me puse a mirar los tornillos. Cómo no se va a salir algo de aceite, lo raro es que no se haya ido más, como para fiarte si la moto consume o no dicho fluido, la mayoría estaban tirando a flojos, alguno hasta a mano se podía aflojar, así que bueno, reapretado todo lo que está a la vista, ya limpiaré bien y lo vigilaré...
Por cómo estaban esos tornillos me inclino por lo que me dijo Alex, aunque siempre es bueno considerarlo todo, gracias Frenchie.
-
Agradecimientos - 0 Gracias, 2 Me Gustan, 0 No Me Gusta
-
Me voy acoplando
Sigo... Ya por curiosidad y ver cómo estaban algunos puntos de la moto, he desmontado hoy motor de arranque para limpieza engrase, total no se tarda nada, y ya ver por el hueco cómo sigue el ferodo y si el fondo de la caja del embrague estaba manchado de aceite. Esa parte parece estar bien, sólo restos de ferodo. Pero luego aprovechando a mirar también pastillas de freno traseras he abierto el guardapolvos de goma del grupo trasero y cual ha sido mi sorpresa que había aceite, no muchísimo pero sí bastante. Para ver por el momento si venía del aceite del cardan he abierto el tapón de llenado para comprobar el nivel y se salía un poquito en frío, pensé, ya me pasé con la cantidad y se va por el retén al aumentar la presión, he retirado un poco con una jeringuilla para que no rebosase por si las moscas. Otra cosa es que sea de la caja de cambios, la cual ya lo miraré otro día y comprobar su nivel no se esté yendo por ahí y se me joda la caja de cambios...
Mi pregunta es, ¿una vez que se elimina el exceso si es que por presión ha pasado el retén dejan de perder?, o una vez que esto sucede ya está roto el retén???? porque para comprobar los retenes hay que desmontar ya todo el grupo trasero y eso no me apetecía mucho, pues una vez que haces eso ya es para cambiar los retenes sí o sí...
-
Curioseando
Hola. La mia suda por el ojo de buey (mirilla nivel aceite) y también por el tapón de llenado. Es muy poco, apenas se aprecia, pero con el tiempo acaba todo el bajo del motor bien grasiento de aceite y polvo. Lo he comentado y le suele pasar a la mayoria, son máquinas ya antiguas.
Saludos
Enviat des del meu Mi A2 Lite usant Tapatalk
-
En tu caso lo razonable es sustituir el ojo de buey que es "un retén" y la tórica del tapón de llenado y te olvidarás de que pierda o resude. No es cuestión de antigüedad es que son piezas de desgaste.
Sobre todoi con el ojo de buey yo no esperaría mucho pues cualquier día de estos en ruta te sale disparado y te quedas en medio de la nada con todo pringado de aceite.

Iniciado por
johanhug
Hola. La mia suda por el ojo de buey (mirilla nivel aceite) y también por el tapón de llenado. Es muy poco, apenas se aprecia, pero con el tiempo acaba todo el bajo del motor bien grasiento de aceite y polvo. Lo he comentado y le suele pasar a la mayoria, son máquinas ya antiguas.
Saludos
Enviat des del meu Mi A2 Lite usant Tapatalk
¡¡briconatur.com¡¡ La 1ª red social de bricolaje, jardín, decoración y medioambiente.
-
Agradecimientos - 0 Gracias, 1 Me Gustan, 0 No Me Gusta
-
Me voy acoplando
Estas abuelillas son como las abubillas, se van de vareta rápido, jeje, y por muchos años más. Motos que algo les podemos hacer sin tanta electrónica ni gaitas... Unas supervivientes...
Marcadores